|  Cáceres celebra la Semana Santa ofreciendo al visitante una visión distinta de esta festividad, tanto por la belleza de sus imágenes, algunas de gran valor artístico e histórico, como por el marco donde se desarrolla el recorrido de esas procesiones, que no es otro que las plazas, calles, adarves o murallas de la ciudad, declarada con razón Patrimonio de la Humanidad.
 Cacereños y visitantes gustan de situarse a las puertas de la Concatedral y de otras iglesias de la ciudad, que en estos días abren sus puertas para que salgan en procesión sus imágenes, para verlas salir o contemplarlas en las emocionantes horas del regreso.
 
 La Semana Santa cacereña ofrece procesiones de gran belleza, con atractivas imágenes que recuerdan la pasión de Cristo, y a las cuales acompañan multitud de fieles, mujeres con mantilla o estudiantes costaleros.
 
 Las noches y las madrugadas cobran gran expectación entre las calles cacereñas, donde las hermandades -entre ellas la del famoso Cristo Negro- salen de procesión con un impresionante respeto y emoción entre las murallas y adarves de la ciudad medieval.
 
 
   
|  | DATOS:Lugar: Cáceres
 Fecha: De Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección
 |  |  | NOTA:Por adarves y murallas, silencios, nazarenos, devoción, velas encendidas y tradiciones seculares: es Semana Santa en Cáceres.
 |  |  | MOMENTOS:- Salidas y entradas de las procesiones de sus templos.
 - Paso de las procesiones en las madrugadas por el casco histórico de la ciudad.
 |  |