|  Durante la Semana Santa, en la que fuera capital de la Lusitania imperial, en la Emérita romana, las tardes, las noches y las madrugadas, acogen el recuerdo de la Pasión de Cristo, teniendo como escenario sus calles y su patrimonio histórico.
 Sus habitantes llevan en procesión las bellas imágenes de los templos y así, en su itinerario penitencial, pasan por monumentos y testigos de otras épocas históricas: teatro, anfiteatro, templos, puentes, arcos, que contribuyen con su estética intemporal a enaltecer sobremanera la siempre respetuosa escena de hombres y mujeres en devota penitencia.
 
 La madrugada emeritense se viste de silencios para recoger con respeto promesas, penitencias y sentimientos.
 
 Vía crucis entre antorchas e historia, procesiones entre estrellas, nazarenos con velas encendidas y costaleros que cumplen promesas en su salida de ida y vuelta.
 
 
   
|  | DATOS:Lugar: Mérida (Badajoz)
 Fecha: De Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección
 |  |  | NOTA:En Mérida, la que fuera romana capital lusitana, su Semana Santa cristiana se viste de sentimientos e historia.
 |  |  | MOMENTOS:- Paso de las procesiones junto a los monumentos romanos.
 -La Llegada de las procesiones a la Plaza de España.
 - Vía Crucis de madrugada hasta el Anfiteatro romano.
 - Entrada y salida de las Hermandades.
 |  |