| PLANO
   ITINERARIOMérida - Esparragalejo - La Garrovilla - Torremayor - Montijo - Valdelacalzada - Guadiana del Caudillo - Alcazaba - Novelda del Guadiana -  Sagrajas - Gévora - Pueblonuevo del Guadiana - Villafranco del Guadiana - Balboa - Talavera La Real - Guajira - Lobón - Puebla de la Calzada - Barbaño - Arroyo de San Serván - Torremejía - Calamonte
 INDICACIONESInteresante recorrido por las riberas del río Guadiana, 
                    de este a oeste del centro de la región extremeña, 
                    en la que se va señalando el área de influencia 
                    del río y destacando las grandes extensiones de cultivos 
                    en régimen de regadío. Mérida es el foco 
                    turístico más visitado de la región , 
                    con un patrimonio histórico artístico de indudable 
                    reconocimiento mundial, a los que se le han sumado una serie 
                    de atractivos arquitectónicos y culturales de gran 
                    renombre.
 El río Guadiana es la columna vertebral 
                    de la ruta y en torno a él gira la vida cotidiana de 
                    pueblos cargados de historia y otros de reciente creación 
                    dedicados a la agricultura como principal medio económico.
                    
 Trabajos de cerámica y mimbre en Mérida. 
                    Forjas y ebanistería.
 
   Caldereta de cordero, Gazpacho, Moje de Bogas 
                    y barbos. Embutidos de cerdo ibérico y jamones en toda 
                    la zona.
 
 
   La Semana Santa de Mérida está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Los festivales de Teatro Clásico de Mérida en verano se celebran en Teatro y Anfiteatro.
 
   Riberas del río Guadiana donde prolifera 
                    una peculiar vegetación utilizada como hábitat 
                    de aves, nutrias, alternándose con enormes y amplísimas 
                    zonas de regadío, donde el maíz y el arroz van 
                    cobrando gran importancia.
                   No faltan los típicos paisajes de viñedos 
                    y olivares con enormes manchas de encinares y bosques mediterráneo.
                   La cigüeña es el ave por excelencia 
                    de estas latitudes, donde no faltan un buen número 
                    de grullas y otras aves migratorias. |